Historia y costumbres

La cúpula de la iglesia.

Entre las curiosidades arquitectónicas de nuestro pueblo, y ya al margen de la arquitectura negra, debemos destacar la cúpula de la iglesia parroquial de San Ildefonso. Su peculiaridad radica en haber sido construida esta cúpula en 2012 utilizando ladrillo mudejarizante y siguiendo una antigua técnica de bóveda tabicada sin cimbra de soporte. La vieja iglesia. Los primeros datos de una iglesia parroquial conocida en Valverde hacen referencia a principios del siglo XVI, dado que en 1570 queda constancia de que… (Seguir leyendo..)

VALVERDE DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX (Por Emilio Robledo)

El escrito con el que inicié mi colaboración en el blog, sobre El Origen y la trayectoria de Porqueriza-Valverde durante varios siglos quedó interrumpido en el s. XIX, ( https://valverdedeocejon.com/2022/12/03/el-origen/. ) Decía allí literalmente, “cuando se produjo un cambio sustancial en la situación de Valverde” pues “demolido el antiguo régimen se inicia una nueva etapa más o menos acorde en lo institucional con lo sucedido en el resto del país”. Una nueva situación administrativa, política, social y económica, añado ahora,… (Seguir leyendo..)

Llegó el mayo

Entre bodas, viajes, arreglo de la iglesia, ingresos, aglomeraciones, sequías y presentaciones del libro de Bernal, el mayo llegó puntual a su cita. En este Mayo florido, floreció también el árbol de la vida. La tradición continúa. Mientras que los mozos, mozas y mamás jóvenes van montando la Asociación Cultural para promover actividades y fomentar la participación, alguien decía: “Próxima cita, el mayo”. Y un entusiasta proponía: “El próximo fin de semana estaría bien juntarnos un grupillo para ir a… (Seguir leyendo..)

Del domingo de Lázaro al de Quasimodo

Las celebraciones más densas del calendario religioso valverdeño duraban tres semanas. El domingo de Lázaro, el anterior al Domingo de Ramos, prologaba en cierto modo las celebraciones de la Semana  Santa, comenzando la Semana de Pasión. Tras una cuaresma austera con ayunos, penitencias y Vía Crucis, la resurrección de Lázaro, que se relata en el evangelio de este domingo, señala ya lo que iba a suceder quince días después con la resurrección de Jesucristo. Este domingo las mozas del bando… (Seguir leyendo..)

Tejedores e hilanderas

Días pasados publicábamos el número 6 de nuestra Carta del Pueblo,  https://valverdedeocejon.com/wp-content/uploads/2023/03/Carta-6.pdf. Destacábamos allí el recuerdo a nuestros tejedores. Dicen que hasta seis telares existían en Valverde y nuestros paños se distribuían por toda la sierra en caballerías, llegando incluso hasta la Sierra Norte de Madrid. Al mismo tiempo publicábamos también una galería fotográfica denominada “Tejedores e Hilanderas” que queremos resaltar. https://valverdedeocejon.com/galeria-tejedores-hilanderas/ Siendo tradicionalmente un pueblo de pastores (hubo un tiempo en que en el pueblo había más de 3000 ovejas),… (Seguir leyendo..)

El bautizo del toro.

Tras hablar de vaquillas y vaquillones de carnaval en entregas pasadas finalizamos esta semana con otra costumbre más o menos carnavalesca que se siguió celebrando hasta mediados del siglo pasado. En tiempos en los que el cuidado de la ganadería era una de las ocupaciones más importantes de las gentes de Valverde había algunas curiosas costumbres orientadas probablemente a conseguir un mayor rendimiento de los rebaños. Una de ellas era la del bautizo del toro, el semental que sería el… (Seguir leyendo..)

Zarragones, Vaquillas y Botargas.

En tiempo de San Blas, Santa Águeda, Carnaval dedicaremos algunas entradas a recordar cómo fue esta celebración en nuestro pueblo y que ya forma parte de nuestra historia pasada. Sinforiano García Sanz publicó en 1953 la primera parte de su artículo “Botargas y enmascarados alcarreños” en la Revista de Dialectología y Tradiciones populares. El artículo fue reproducido en 1987 en los Cuadernos de Etnología de Guadalajara, acompañado de la segunda parte del mismo, gracias al trabajo de J.R. López de… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!