A partir de ahí, su contenido fue diversificándose y acogió , además de las noticias referidas a las actividades de la Asociación y al propio pueblo, notas sobre su historia y costumbres, pasatiempos y, sobre todo, aportaciones literarias, en prosa o verso, de quienes quisieron publicarlas.
Con una periodicidad que varió entre trimestral y anual, y con alguna interrupción esporádica, Carta del Pueblo finalizó su andadura en Junio de 1997, es decir, casi 20 años después de su lanzamiento.
Veréis en este blog , algún número o página escaneados, algún artículo o poesía reproducidos, y alguna aportación nueva de aquellos que quieran hacérnosla llegar. Siempre con Valverde al fondo.
Entra en Carta del Pueblo
Carta del Pueblo – Últimos posts
Carta del Pueblo, nº 6, marzo de 1980 (J. F. Benito)
Contiene este número un par de escritos de cierto calado referidos a la conveniencia (y necesidad) de los trabajos en común, la propuesta de constitución de una Comunidad de Regantes …Leer Más »Carta del Pueblo, nº 5, diciembre de 1979
Este número gira básicamente alrededor de dos grandes temas: uno, habitual en estas fechas, y otro, único y extraordinario en la historia del pueblo. Es el primero, la Navidad, y …Leer Más »Carta del Pueblo, nº 4, septiembre de 1979.
La Carta del Pueblo de Septiembre de 1979, dedicaba su Editorial a la Asamblea de la Asociación del 15 de Agosto pasado, donde parece que hubo palabras gruesas al tratar …Leer Más »Carta del Pueblo nº 3, Junio de 1979
Es este número básicamente festivo. Y lo es porque se publicó en Junio de 1979, mes de la Fiesta. Recoge una bienvenida a los visitantes por parte del Presidente de …Leer Más »Carta del Pueblo, nº 2. Diciembre de 1978
En Diciembre de 1978 nuestra Carta del Pueblo, además de dedicarse a temas de la Asociación y a nuestra historia antigua, ofrecía un abundante contenido navideño: Una hermosa poesía de …Leer Más »
Colaboraciones
Noticias – Actualidad
National Geographic nos incluye entre los 100 pueblos más bonitos de España para visitar en 2023. También a nuestros vecinos serranos de Atienza, Sigüenza y Ayllón. Con el doble mérito de ser el más pequeño. ¡Enhorabuena!
Más
El tiempo en Valverde
Lo último en la web
Mis escritos publicados
- Calendario festivo y costumbrista de Valverde en el s. XX
- Sigüenza de plata y oro, Atienza de trigo y sal
- La Serranía, tierra de iniciativas
- Picos y valles: andar la Serranía
- En la cumbre del Ocejón: Placas, grafitis…
- Las voces del silencio se escucharon en Azuqueca
- Técnicas ancestrales de caza y pesca
- La soledad de El Atance
- La Sierra vaciada
- Los majanos de la Sierra
- Las salinas de Imón
- De la oveja al calcetín
- Afectados, confinados, solidarios
- De la Sierra Pela al Tremedal.
- El ramal de Alvar Fáñez: cicloturismo de aprecio a la tierra y la historia
- Un paseo medieval por la sierra
- Un paseo medieval II
- Carteros con la saca al hombro
- Botargas de nuestra Sierra