Jose María Alonso Gordo

Octava del Corpus 2025

El programa de la fiesta de la Octava del Corpus en Valverde es prácticamente inmutable a lo largo del tiempo. Por supuesto, cambian los oficiantes, las caras y los nombres, y se remozan los vestuarios y las fachadas, pero la esencia de la fiesta permanece invariable desde hace cientos de años. Recordamos las nuevas caras y nuevos nombres de 2024 y las que serán protagonistas en 2025. El pasado año las novedades fueron el pregón a cargo de Javier Bermejo… (Seguir leyendo..)

Los papeles de D. Vidal Relea (2ª parte)

Proseguimos en esta entrega con parte de los escritos y fotografías que dejó el referido personaje acerca de nuestro pueblo. Aunque no podemos precisar cuál fue su conexión con Valverde, nuestra suposición es que estaba relacionado con alguno/a de los funcionarios locales. A juzgar por las notas y fotografías, debió estar un tiempo prolongado en el pueblo, suficiente para estudiar los modos de vida de nuestros paisanos y recorrer los principales parajes del pueblo. En dos fotografías aparecen sus acompañantes… (Seguir leyendo..)

Los papeles de D. Vidal Relea

En el año 1955 Vidal Relea de la Hera pasó un tiempo en Valverde y elaboró un cuaderno de 40 páginas, donde relata diversos aspectos de la vida de nuestro pueblo, que acompaña de diversas fotografías muy curiosas. El libreto estaba depositado en el ayuntamiento y aquí está parte del contenido. No sabemos realmente cómo aterrizó D. Vidal en Valverde, pero su estancia no debió ser breve a juzgar por el contenido de sus papeles. No parece fuera ninguno de… (Seguir leyendo..)

Circular al Paso, Palancares y Majadas Viejas

Llega el buen tiempo y afrontamos una ruta circular, con mucha sombra y sin grandes dificultades, ya que casi toda ella transita por rutas forestales o sendas bien conservadas. Pasamos, además, por rincones bonitos, por Palancares, hay agua en diversos puntos y tiene sus atractivos etnológicos. Y además, es apta para hacerla como carrera de montaña, incluso en bicicleta. Un lujo. Comenzamos, como siempre, en la plaza de Valverde y nos vamos a dirigir hacia el Sur, al Cerro de… (Seguir leyendo..)

Curiosidades del censo valverdeño

Hace unos meses publicábamos unos datos, sorprendentes y también un tanto trágicos, de defunciones a finales del siglo XIX en Valverde, y de modo expreso en 1897 (Ver nuestra entrada : » https://valverdedeocejon.com/2024/07/25/1897-47-fallecidos-en-valverde-30-ninos-que-paso/) . Hoy presentamos datos curiosos de la evolución de la población y del censo electora en los últimos años. La evolución de la población. Los primeros datos de población de que disponemos según el INE, corresponden a 1586 en que se declaran, entre Valverde y Zarzuela, 63 vecinos;… (Seguir leyendo..)

La Pasión

llega la Semana Santa y recordamos todas las tradiciones que se siguen manteniendo en nuestro pueblo. Pero en esta ocasión lo haremos por medio de una pieza del repertorio de la mozas, que, dada su extensión probablemente no se llegó a cantar. Es un largo poema recuperado del cancionero de Julia Mata, el cuadernillo que conservaban todas las mozas del bando. A ella y a su marido, Isidoro Mata, recientemente fallecidos ambos, queremos homenajear hoy.  Tan larga como la propia… (Seguir leyendo..)

Historias del Sorbe (II) Historias y leyendas.

Continuamos el relato sobre nuestro Río Sorbe, tras la descripción de su toponimia, trayecto y construcciones que lo pueblan. Hoy hablamos de historias, leyendas y costumbres que han surgido en sus riberas. LOS SUCESOS En 1835 una banda de facinerosos asolaba la zona, siendo sus componentes apresados por los vecinos de los pueblos, como cuentan los partes que dirigen el comandante del puesto de Galve y el corregidor de Atienza al Gobernador Civil: “En el dia 9 del corriente como… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!