Blog

El Camino del Medi-Cid pasa por Valverde

El Camino del Medi-Cid pasa por Valverde Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, no pasó por Valverde. Según el Cantar del Mio Cid, lo más próximo que estuvo fue en Miedes y Atienza. Pero los Medicid, sí estuvieron por aquí. Esta es su historia y la de su libro, “Camino del Medi-Cid”. En el año 2016 un grupo de médicos  de Guadalajara, entre ellos varios serranos y el titular de este blog, iniciaron su aventura de recorrer el camino… (Seguir leyendo..)

Unos versos de D Antonio Sobrino a la Virgen de Gracia.

Don Antonio Sobrino (en Valverde siempre se ha puesto el don a los sacerdotes), fue educado en Valverde por su tío D. Bernardo Pérez, cuando este era párroco en nuestro pueblo aproximadamente entre 1915 y 1936. Su familia hizo llegar al ayuntamiento la poesía dedicada a la Virgen de Gracia, que fue escrita por él en 1941 y que transcribiremos a continuación. Todos los mayores nacidos antes de la guerra fueron bautizados o casados por el referido D. Bernardo. Éste… (Seguir leyendo..)

s

EL VIAJE  POR LA SERRANÍA DE ANDRÉS PÉREZ ARRIBAS.

En el año 1972 un sacerdote que había servido en la mayor parte de los pueblos de la Sierra, inició un viaje caminando por todos ellos. Fruto de aquella andadura, y de sus muchos recuerdos e investigaciones, nació un libro impagable: este Viaje por la Serranía de Guadalajara, de Andrés Pérez Arribas, que próximamente será presentado de la mano de la editorial Aache y la Asociación Serranía de Guadalajara. Andrés Pérez Arribas había nacido en Valdepeñas de la Sierra un… (Seguir leyendo..)

Un Enero muy cumplido y esperanzador

Ha pasado el primer mes del año y Enero ha cumplido con las expectativas: Auto de Navidad, Cabalgata de Reyes, llegada de los Magos, Cantar de Reyes, Chinelas, procesión, comidas de hermandad… y hasta nació Noah. Y además sol, niebla, lluvias nieves… un mes de Enero como Dios manda. Comenzó el año con buen tiempo y actuación de lujo con el coro parroquial. Luego tendría ocasión de interpretar de nuevo, en la iglesia y en la plaza, nuestro Cantar de… (Seguir leyendo..)

La caridad de pan, vino y queso de San Ildefonso

Con motivo de la festividad de San Ildefonso el arrendatario del molino de Las Puentes debía ofrecer a los vecinos de la localidad una caridad de pan vino y queso. Ahora la caridad es en forma de paella, caldereta o barbacoa, pero el sentido es el mismo. No sabemos en qué momento ni quién decidió que San Ildefonso fuera el titular de la parroquia y que ese día se celebrara la «chinela». Quien mandara construir la iglesia (dependiente entonces de… (Seguir leyendo..)

Luna de Enero en Ocejón (Por Fernando Latorre Atance)

La primera subida nocturna a Ocejón de un grupo de simpatizantes de Valverde y Zarzuela se produjo hace unos cuarenta años, de la mano (de los pies) de un grupo de amigos, Nacho, Juanjo, Javier, David, Fernando…, seguida de muchas más ascensiones en la primera luna llena del año y de nueva compañía (Doroteo, Diego, María, Imelda…). Hoy, Fernando Latorre, casi vecino de Zarzuela, recuerda aquellas primeras ascensiones, homenajea a sus protagonistas y nos cuenta la experiencia al filo de… (Seguir leyendo..)

Año 2024: La Crónica.

Un año da para mucho y este 2024 ha sido pródigo en acontecimientos, aunque ninguno pase a la Historia. Estas son nuestras pequeñas historias del año recién finalizado. Fiestas, ha habido, como siempre: Tuvimos Auto de Navidad y Cabalgata de Reyes, Chinela de San Ildefonso y comida de caridad, cumplimos con todos los ritos de la Semana Santa, hubo fiesta en Zarzuela y también fuimos a Palancares, Majaelrayo, Cantalojas… y la gran fiesta de los niños en verano. Celebramos la… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!