Opinión

Joaquín Díaz, maestro

Recientemente se ha propuesto a Joaquín Díaz por parte de las asociaciones de Docentes de Música de España como candidato al premio Princesa de Asturias. Nadie como él en la investigación sobre nuestra música tradicional acumula tantos méritos. Por ello tiene nuestra adhesión a la candidatura, que acabó el 7 de Marzo. Hay personas a los que, quienes ya tenemos alguna edad, situamos en lo alto de un pedestal. A Joaquín Díaz lo vemos sentado en una banqueta de músico,… (Seguir leyendo..)

Queridos Reyes Magos…

Queridos Reyes Magos: Valverde es un pueblo pequeño, con muchos recursos naturales, culturales y humanos, pero con pocos habitantes y también pocos recursos de los otros. Creemos que nos hemos portado bien en el pasado año y nos atrevemos a pedir algunas cosas que podrían colaborar a hacer nuestra vida más confortable y quizás a mejorar nuestra convivencia. Según las cosas que nos preocupan, y sin orden de preferencia, os pedimos… Agua suficiente y buena gestión de ella. Actividades culturales… (Seguir leyendo..)

¿Porqué una Asociación Cultural?

Recientemente ha sido inscrita la “Asociación Cultural Valverde de los Arroyos” en el Registro General de Asociaciones de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. A partir de ahora podemos ir haciéndonos socios y la Junta Directiva irá programando actividades, para las que se cuenta con la colaboración de todos. En su documento de presentación nos comunicaban que el objetivo principal de la Asociación será: “promover actividades culturales y sociales que supongan un beneficio para todos los vecinos”, con… (Seguir leyendo..)

Valverde en un pincel

En los próximos días (10 de junio a las ocho de la tarde) se inaugurará la exposición de acuarelas sobre Valverde de Rafael Navarro. Nuestro pueblo, del que hay quien dice que lo tenemos como un pincel, queda retratado con los propios pinceles que este acuarelista emplea en sus periplos artísticos por cada uno de los rincones de nuestro pueblo. Todos lo hemos visto apostado en las esquinas y a la sombra de nuestras casas captando el momento y la… (Seguir leyendo..)

Un camino a La Chorrera

Recientemente se ha dado a conocer, y sometido a los trámites pertinentes, el proyecto para realizar obras de mejora en el acceso a la Chorreras de Despeñalagua, lo que conllevará actuaciones sobre nuestro Cacerón. El primer concurso público, con un coste elevado, quedó desierto hace unos años y el actual, más económico, con un coste próximo a los 100.000€, va a ser ejecutado por medios propios del gobierno regional. Para ello ha sido encargado al grupo empresarial público Tragsa, orientado… (Seguir leyendo..)

Serranos en el Camino del Cid.

Recientemente se ha emitido en la RTVE-2 el capítulo 4 de la serie “El Camino del Cid: Diario de una ciclista”.  Tras finalizar en Berlanga de Duero entraron en la Sierra Norte de Guadalajara por Miedes, camino de Atienza, para continuar luego hacia Hiendelancina, Robledo, Jadraque, Pelegrina y Sigüenza. Los Medicid, grupo del que es componente el titular de este blog, participaron en el capítulo dedicado a Atienza y aquí contamos su historia.  Rodrigo Díaz de Vivar no pasó por… (Seguir leyendo..)

La infancia de Jesucristo: Un Bien de Interés Cultural desaprovechado.

En Valverde, sus danzantes interpretaron por primera vez una escena de La Infancia de Jesucristo probablemente en el año 1894, hace ya casi 130 años, con la escenificación del coloquio La Degollación de los Santos Inocentes, que luego se repetiría en 1904, 1922, 1929 y 1945. La escenificación se efectuaba en la plaza del Portalejo el segundo día de la Octava del Corpus y se alternaba con la de alguno de los otros autos sacramentales de nuestro repertorio. Por lo menos en… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!