Blog

Feliz Año 2023

Llega un nuevo años, 2023. Para nuestro pueblo, para nuestros vecinos y para todos los descendientes de Valverde deseamos toda la prosperidad posible en este 2023. Para cada uno de los días de este bonito calendario que ha editado nuestro ayuntamiento. Y con el recuerdo de tantas cosas que sucedían mes a mes en nuestro pueblo, muchas de las cuales ya no se pueden volver a ver. Ojalá puedan repetirse escenas similares con nuevos pobladores y con los adelantos que… (Seguir leyendo..)

Feliz Navidad

Navidad valverdeña. ¿Cómo era nuestra navidad? ¿Qué recuerdos tenemos de ella? ¿Cómo es ahora? Si nos remontamos a épocas muy pasadas tenemos que recurrir a los recuerdos de niñez y a lo  que nos contaban los abuelos: nevadas de impresión, de las que había que utilizar las palas para salir a la calle, el agua de la palancana helada, sabañones, todos alrededor de la lumbre en la cocina, luz del candil o del molino, poco turrón y del de siempre,… (Seguir leyendo..)

6 de Diciembre… de 1936

Hay historias que nunca deberían haber pasado y eso mismo se podría decir de toda nuestra guerra (in)civil que diría el añorado Paco Martín «Larami». Luis Bermejo Moreno y Saturnino Gordo Bris tenían 71 años cuando el destino quiso que finalizara su vida pocos meses después de comenzar la guerra civil, hoy hace 86 años. En su honor y para conocimiento de sus muchos  sucesores valverdeños contaremos esta historia que ya forma parte del pasado remoto y que los abuelos… (Seguir leyendo..)

Del roble, hasta las hojas: una economía sostenible.

Se dice que del cerdo, hasta los andares. Pues del roble, hasta las hojas. En tiempos de crisis no hay que desaprovechar nada. Y son muchas las crisis que afectan a nuestra manera de vivir: económica, ambiental, de la energía, de los valores y vivimos en unos tiempos en que estas se miran con especial preocupación Sin embargo, hace unos años nuestros mayores las vivían de otra manera. En este tiempo de otoño, el de la caída de la hoja,… (Seguir leyendo..)

Valverde ¿de Ocejón?

Si por nuestro pueblo de Valverde tenemos una especial y obligada debilidad, no la tenemos menos por la cumbre que lo cobija: el pico Ocejón.  Sí que es verdad que, últimamente, con la aglomeración que padece en determinadas ocasiones, cada vez más frecuentes, con el desmonte de su emblemático majano hace una cuarentena de años, y con la proliferación de placas, grafitis y diversos residuos en su cima, le hemos perdido un poco la afición. Y las sendas de acceso,… (Seguir leyendo..)

Nuestra razón de ser

Hubo un tiempo en que la información que se producía en nuestro pueblo se trasmitía boca a boca: en la calle y en la plaza o en el juego de bolos, en la cocina, en el lavadero, en la escuela, en la iglesia, en el salón del ayuntamiento… Y cada protagonista elegía el medio a utilizar:  a viva voz en un concejo abierto, a voces en un pregón a toque de corneta, en un adoctrinador sermón desde un púlpito, en… (Seguir leyendo..)

Vuelta a mi mundo

«En el año 1955 salía con mi familia de Valverde, por aquello de los concursos de traslado de mi padre, secretario de ayuntamiento, en viaje a lomos de caballería camino de Galve por el Peyuste y la Puente del Canto. Tras aquella mañana inolvidable de mis cinco años, escucharía a partir de entonces muchas historias de Valverde de boca de mi abuelo, Lorenzo Gordo, de mi madre Flora, de mi tío Bernardo y de todo el resto de la familia… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!