Serranía

Palancares, nuestro vecino

Días atrás celebraba el pueblo de Palancares sus fiestas de agosto. Compartimos linderos, pico Ocejón, carretera y mucha historia en común. Compartimos también muchos años secretario, pastos y rondas de mozos. Hoy recordamos algunos de sus aspectos destacables. Algo de historia Ya el censo de la Corona de 1521 asignaba al pueblo de Palancares 32 vecinos, todos pecheros, y en el censo de 1857 su población llegó a ser de 263 habitantes. Desgraciadamente, la población actual es mucho más baja… (Seguir leyendo..)

EL PARQUE SE MUEVE

En estos días se celebra la Asamblea Anual del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara, nuestro Parque. En él se presentan las Memorias correspondientes y el Plan de Objetivos para 2024. Hemos tenido acceso al plan y destacamos algunos de las propuestas que nos pueden afectar. Creemos que es un buen Plan. Tenemos que saber aprovecharlas (y aprovecharnos de él) y sentirnos orgullosos de lo que tenemos. Objetivos del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara para el año 2024 Coordinación… (Seguir leyendo..)

La Sierra se mueve

La Asociación Serranía de Guadalajara ha elegido nuestro pueblo para llevar a cabo dos de sus próximas actividades: la Asamblea Anual,  ilustrada con una visita al pueblo, al museo etnográfico y a la Tarihuela, y la Marcha de la Jara, que transcurrirá entre Valverde y Majaelrayo el 11 de mayo  (Algún día llegará el Día de la Sierra). Esta es la crónica de su programa: En días pasados la Asociación Serranía de Guadalajara  ha presentado el Calendario de Nuevas Iniciativas … (Seguir leyendo..)

“Inisfree” de Galve (Mi Zarzuelilla) (Por Ildefonso García Ruiz)

Veinte años no es nada, dice el tango, y a los tangos nunca hay que tomárselos a la ligera. Aunque, como con cualquier otra cosa, conviene mantenerlos siempre a una higiénica distancia del fanatismo (esto en sí mismo ya parece otra letra digna de ser recitada por Gardel). El caso es que en este 2024 recién comenzado se cumplen dos décadas de nuestra llegada a Zarzuela de Galve, nuestro Inisfree particular, donde echamos raíces, además, desde la previa prospección de… (Seguir leyendo..)

De Vírgenes, ermitas y pantanos.

Muchas ermitas, algunas en nuestra Sierra, duermen sumergidas bajo las aguas de un pantano y otras velan el sueño de los pueblos ahogados en sus profundidades: El Vado, Peñamira y Beleña, Alcorlo, El Atance.… Sólo Pálmaces salvó su ermita de la Soledad, ubicada fuera de la zona inundable de su embalse, y que además ofrece unas magníficas perspectivas del pantano (como podemos ver en la foto cedida por su alcalde Modesto Benito) y de las puestas de sol. Las demás… (Seguir leyendo..)

Un calendario innovador para una Serranía viva

Las gentes de la Sierra se mueven: Ayuntamientos, Asociaciones y emprendedores particulares organizan sus actividades a lo largo del año para suplir aquello a lo que les obliga el aislamiento, la falta de población y complementar aquello a lo que muchas veces no llegan las instituciones. Con ello pretenden llenar los prolongados días de su soledad a lo largo del año, convocar a los hijos dispersos por el medio urbano, y animar a los visitantes a pasar un día con… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!