Personajes

Raimundo Benito Mata

Dedicamos unas entradas a personajes valverdeños que, aunque no hicieran grandes cosas, forman parte de nuestra historia más inmediata. El «tío Raimundo» fue uno de ellos. Ha pasado a nuestra historia por muchas razones y desde que su boda con Severiana Gordo quedó inmortalizada un 3 de noviembre de 1926.  Raimundo Benito Mata nació en Valverde el 31 de agosto de 1894. Era hijo de José Benito Mata y de Gregoria Mata Benito y hermano de Macario y de Gumersinda… (Seguir leyendo..)

D. Antonio Sobrino y sus versos a la Virgen de Gracia.

Don Antonio Sobrino (en Valverde siempre se ha puesto el don a los sacerdotes), fue educado en Valverde por su tío D. Bernardo Pérez, cuando este era párroco en nuestro pueblo aproximadamente entre 1915 y 1936. Su familia hizo llegar al ayuntamiento la poesía dedicada a la Virgen de Gracia, que fue escrita por él en 1941 y que transcribiremos a continuación. Todos los mayores nacidos antes de la guerra fueron bautizados o casados por el referido D. Bernardo. Éste… (Seguir leyendo..)

Juan de Dios Blas Martín, su familia, la ermita de la Soledad y la iglesia parroquial de Almiruete (Por Tomás Gismera Velasco)

Nombres y letras unidos a Almiruete y el Ocejón.  Si una familia cabe ser destacada dentro de la población de Almiruete, y en parte de las tierras del Ocejón, sin duda es la que seguirá a quien ha de formar la saga de los “Blas Martín”, cuyo titular, a los efectos que nos referimos, desde la mitad del siglo XIX hasta bien avanzado el XX, estará protagonizada por don Juan de Dios Blas y Martín; su hijo don Macario Blas… (Seguir leyendo..)

Algunos personajes serranos

Conocida es la procedencia atencina de Juan Bravo de Mendoza, el comunero. Y Cristóbal Colon podría haber nacido en Espinosa de Henares y quizás fue enterrado en Cogolludo. Hay quien dice que el palacio en el que Don Quijote y Sancho son agasajados en la segunda salida corresponde al de sus protectores los Duques de Medinaceli, a los que envía a Cogolludo un escrito sobre su viaje. Otros personajes serranos, menos afamados, merecen hoy nuestra atención. Juan de Dios Blas,… (Seguir leyendo..)

Saturnino Gordo, 6 de Diciembre… de 1936

Hay historias que nunca deberían haber pasado y eso mismo se podría decir de toda nuestra guerra (in)civil que diría el añorado Paco Martín «Larami». Luis Bermejo Moreno y Saturnino Gordo Bris tenían 71 años cuando el destino quiso que finalizara su vida pocos meses después de comenzar la guerra civil, hoy hace 86 años. En su honor y para conocimiento de sus muchos  sucesores valverdeños contaremos esta historia que ya forma parte del pasado remoto y que los abuelos… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!