Blog

De Vírgenes, ermitas y pantanos.

Muchas ermitas, algunas en nuestra Sierra, duermen sumergidas bajo las aguas de un pantano y otras velan el sueño de los pueblos ahogados en sus profundidades: El Vado, Peñamira y Beleña, Alcorlo, El Atance.… Sólo Pálmaces salvó su ermita de la Soledad, ubicada fuera de la zona inundable de su embalse, y que además ofrece unas magníficas perspectivas del pantano (como podemos ver en la foto cedida por su alcalde Modesto Benito) y de las puestas de sol. Las demás… (Seguir leyendo..)

Valverde en verano

Ningún mes en el año tenía, probablemente, la vitalidad de que disfrutaban los meses de Julio y Agosto. Meses de días largos y de jornadas interminables, casi dedicadas en su totalidad a las labores del campo. Las cosechas no eran muchas, pero eran esenciales para la supervivencia de los pobladores del lugar. Ahora los tiempos han cambiado y las actividades son otras… Los valverdeños de antaño tenían su propia organización con el fin de que hubiera un adecuado orden en… (Seguir leyendo..)

Ambulantes

Por los caminos de la Sierra muchos valverdeños (algunos en la foto de cabecera de D. Pedro Blanco) salían a comprar o vender, tirando del ramal de sus caballerías. Llegaban hasta Buitrago con sus mantas de sayal, e incluso hasta Madrid a hacer sus encargos. El tío Martín (en la foto de abajo) y sus hijos había hollado muchos caminos y llevado su puesto a muchos pueblos y hoy les recordamos, recién perdida la compañía de Juanito. En su memoria… (Seguir leyendo..)

De Gamones, Arberjas y Rabiacanes

Comentábamos en una entrega pasada que del roble se aprovechaba todo: “Del roble hasta las hojas”. Hoy dedicamos unas líneas a describir otras muchas plantas que se cosechaban en este tiempo y que supusieron antaño una fuente de alimentación en nuestro pueblo, suponemos que sólo animal. El gamón (Asphodelus albus) es una planta herbácea que crece en primavera en los prados. Como curiosidad, en la antigua Grecia se asociaba a la muerte utilizándose en las ceremonias fúnebres y, en la… (Seguir leyendo..)

RUTAS POR LA SIERRA: EL GR60.

Continuamos nuestra serie de rutas por la Sierra de Ocejón.  Evitando los periodos de más calor, si hemos de hacer alguna ruta refrescante, la del GR60 es magnífica y estimulante. En todo caso, sé prudente y sigue las recomendaciones de todo buen senderista. Si Valverde 360 es la ruta que rodea nuestro pueblo por sus cumbres (Piquerinas, Cerro del Campo, Campachuelo, Ocejón, Los Mojones), el GR60 rodea el pico Ocejón por sus pueblos y valles: Tamajón, Almiruete, Palancares, Valverde, Majaelrayo,… (Seguir leyendo..)

La Octava en imágenes

Hubo un tiempo en que la víspera de la Octava era de otra manera: era el momento de celebrar “las vísperas”. Con su oficio religioso y con el Cantar de los Hermanos, dedicado a los Cofrades del Santísimo.  Luego han ido llegando los pregoneros o pregoneras, los grupos de folklore, la limonada, incluso a media mañana la Charanga del PVC. ¿Sabías que la noche de la Octava nunca brilla luna? Siendo la Pascua la primera luna llena tras el equinocio… (Seguir leyendo..)

Valverde en un pincel

En los próximos días (10 de junio a las ocho de la tarde) se inaugurará la exposición de acuarelas sobre Valverde de Rafael Navarro. Nuestro pueblo, del que hay quien dice que lo tenemos como un pincel, queda retratado con los propios pinceles que este acuarelista emplea en sus periplos artísticos por cada uno de los rincones de nuestro pueblo. Todos lo hemos visto apostado en las esquinas y a la sombra de nuestras casas captando el momento y la… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!