Crónicas y relatos

2023: ¿Qué tiempo hizo?

Revisamos algunos datos curiosos recogidos en la miniestación meteorológica ubicada en el huerto de Emilia de la Calle Nueva, cuyo enlace aparece en este blog. Todo ello confeccionado gracias a la ayuda proporcionada por su nieto César a partir de Meteoclimatic. Puede haber algún error u omisión, dado que, además, hay ocasiones en que la estación deja de emitir.   El mes más frío en este 2023 fue Enero (media 12,2ªC mínima -6,9ºC el día 30 y máxima 12,8ºC el… (Seguir leyendo..)

2023: La Crónica

Ha pasado 2023. Un año más en el que se ha cumplido con las viejas, y otras no tan viejas, tradiciones (Reyes, Chinela, Semana Santa, Mayo, Octava, Fiesta del Verano, Toma Castañas, Fiesta de las ánimas y Halloween, Ronda Navideña…). Ya sin pandemia y con algunos nuevos acontecimientos. ¿Mejor o peor? Juzga tú mismo, quizás solo distinto. De cara al exterior seguimos siendo protagonistas en medios de comunicación. Destacamos el fragmento grabado en nuestro pueblo del documental “Bajo el sol… (Seguir leyendo..)

Un año de crónicas

Hace un año, 15 de Noviembre, nacía este blog valverdeño: https://valverdedeocejon.com/. Tras el nombramiento de su titular como cronista oficial del lugar parecía que los modos de escribir las crónicas podían adquirir nuevas formas y nos lanzamos a ello. Tras estos doce meses de contar historias, publicar imágenes, relatar noticias y recoger publicaciones, hacemos un breve balance. En este año se han publicado 67 entradas al blog, más de una por semana. Las más visitadas “Al subir o bajar de… (Seguir leyendo..)

De Vírgenes, ermitas y pantanos.

Muchas ermitas, algunas en nuestra Sierra, duermen sumergidas bajo las aguas de un pantano y otras velan el sueño de los pueblos ahogados en sus profundidades: El Vado, Peñamira y Beleña, Alcorlo, El Atance.… Sólo Pálmaces salvó su ermita de la Soledad, ubicada fuera de la zona inundable de su embalse, y que además ofrece unas magníficas perspectivas del pantano (como podemos ver en la foto cedida por su alcalde Modesto Benito) y de las puestas de sol. Las demás… (Seguir leyendo..)

Valverde en verano

Ningún mes en el año tenía, probablemente, la vitalidad de que disfrutaban los meses de Julio y Agosto. Meses de días largos y de jornadas interminables, casi dedicadas en su totalidad a las labores del campo. Las cosechas no eran muchas, pero eran esenciales para la supervivencia de los pobladores del lugar. Ahora los tiempos han cambiado y las actividades son otras… Los valverdeños de antaño tenían su propia organización con el fin de que hubiera un adecuado orden en… (Seguir leyendo..)

Ambulantes

Por los caminos de la Sierra muchos valverdeños (algunos en la foto de cabecera de D. Pedro Blanco) salían a comprar o vender, tirando del ramal de sus caballerías. Llegaban hasta Buitrago con sus mantas de sayal, e incluso hasta Madrid a hacer sus encargos. El tío Martín (en la foto de abajo) y sus hijos había hollado muchos caminos y llevado su puesto a muchos pueblos y hoy les recordamos, recién perdida la compañía de Juanito. En su memoria… (Seguir leyendo..)

Al subir o bajar de La Chorrera…

El Mesón Despeñalagua cumple 25 años. ¿Quién no ha parado y repostado alguna vez en él subiendo o bajando de la era o de las Chorreras de su nombre? Durante todo este tiempo ha sido referencia y parada obligada para remediar nuestras crisis de sed, afanes de tertulia o momentos de celebración. Estamos de bodas de plata. Sole, al frente, ha visto pasar por su barra y su comedor a todo el pueblo. Desde que comenzó con «Chini» su andadura,… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!