Crónicas y relatos

El Camino del Medi-Cid pasa por Valverde

El Camino del Medi-Cid pasa por Valverde Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, no pasó por Valverde. Según el Cantar del Mio Cid, lo más próximo que estuvo fue en Miedes y Atienza. Pero los Medicid, sí estuvieron por aquí. Esta es su historia y la de su libro, “Camino del Medi-Cid”. En el año 2016 un grupo de médicos  de Guadalajara, entre ellos varios serranos y el titular de este blog, iniciaron su aventura de recorrer el camino… (Seguir leyendo..)

Un Enero muy cumplido y esperanzador

Ha pasado el primer mes del año y Enero ha cumplido con las expectativas: Auto de Navidad, Cabalgata de Reyes, llegada de los Magos, Cantar de Reyes, Chinelas, procesión, comidas de hermandad… y hasta nació Noah. Y además sol, niebla, lluvias nieves… un mes de Enero como Dios manda. Comenzó el año con buen tiempo y actuación de lujo con el coro parroquial. Luego tendría ocasión de interpretar de nuevo, en la iglesia y en la plaza, nuestro Cantar de… (Seguir leyendo..)

Año 2024: La Crónica.

Un año da para mucho y este 2024 ha sido pródigo en acontecimientos, aunque ninguno pase a la Historia. Estas son nuestras pequeñas historias del año recién finalizado. Fiestas, ha habido, como siempre: Tuvimos Auto de Navidad y Cabalgata de Reyes, Chinela de San Ildefonso y comida de caridad, cumplimos con todos los ritos de la Semana Santa, hubo fiesta en Zarzuela y también fuimos a Palancares, Majaelrayo, Cantalojas… y la gran fiesta de los niños en verano. Celebramos la… (Seguir leyendo..)

Los Cencerrones anuncian la Navidad

De las tainas de la Umbría bajan los pastores con sus zamarras y zagones para anunciar la Navidad a los habitantes de la Sierra. Llevan un cordero para ofrecer al Niño Dios y van cantando por las casas el Romance de la Loba Parda o La Virgen va caminando. Ha llegado la Cencerrona a Cantalojas y la Navidad a toda la Sierra. Año tras año, llegando la Inmaculada, los pastores de Cantalojas bajaban de los altos, de La Umbría, al… (Seguir leyendo..)

Diez años ¡tomando castañas!

Ya es una tradición en el otoño de Zarzuela y Valverde. Hace diez años no lo era. Como dicen los organizadores se ha llegado a este décimo aniversario a pesar de la lluvia, el sol y, de vez en cuando, contra viento y mareas. Ha nevado mucho desde que allá por el año del señor de 1911 el abuelo Gregorio Monasterio, gran emprendedor, trajo de Galicia los primeros castaños a Valverde. Y también ha llovido mucho desde que, allá por… (Seguir leyendo..)

Al final del verano

El comienzo del verano se anunciaba animado, mágico. Hoy nos tenemos que despedir de él con una gran sonrisa, tras dos meses laboriosos, provechosos y divertidos. En octubre se cumplirá un año desde que la Asociación Cultural Valverde de los Arroyos comenzara su andadura, siempre con la mirada puesta en el siguiente verano, mientras se iban realizando pequeñas actividades. Hoy, con el verano dando sus últimos coletazos, se puede decir que tanto las actividades programadas para los niños por la… (Seguir leyendo..)

Un verano mágico

Gracias a la Asociación Cultural Valverde de los Arroyos tendremos un verano cargado de actividades, vuelve la magia del verano para animar nuestras vidas. Llega el verano a Valverde y los valverdeños que tuvieron que irse a pasar el curso escolar o laboral en la ciudad regresan al hogar primigenio. La primavera ha sido pródiga en chaparrones y el campo reverdece con alegría. Todavía canta el arroyo, está llena la piscina del Gollindo y los hortelanos disfrutan de un buen… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!