Más comedias en Valverde: La adoración de los Reyes
Recordamos en esta ocasión una de las obras que representaban los danzantes en el segundo día de la fiesta y luego las gentes de El Portalejo en Navidad. En esta ocasión hablamos de la obra La Adoración de los Santos Reyes a Jesucristo.
Forma parte esta pieza teatral del libro La Infancia de Jesucristo, poema dramático dividido en doce coloquios cuyo autor es Gaspar Fernández y Ávila, publicada en 1784, con varias ediciones posteriores. Algún valverdeño compraría el libreto en Madrid y lo llevó al pueblo.
Según las anotaciones del Registro, esta obra se representó por última vez por los danzantes en Valverde en 1962 y a esta ocasión corresponde la fotografía adjunta, obra de D. Pedro Blanco, párroco entonces en Valverde.
Posteriormente se representó por el grupo El Portalejo en 1986 con la actuación de Carmen, Mauro, Benito, Ángel, Ramón, Satur, Miguel Ángel, y Mary Asun, como se comprueba en alguna de las fotos adjuntas. Con posterioridad se representó también por última vez en la década de los noventa.
En muchos lugares de la geografía nacional, e incluso en algún lugar de Méjico, se representan versiones navideñas de esta famosa obra en forma de Auto de Navidad o Auto de los Reyes Magos: Alcaracejos o El Viso (Córdoba), donde es Fiesta de Interés Turístico y Bien de Interés Cultural, en Rincón de Beniscornia (Murcia), en Cañada (Alicante), donde también es BIC. Grande es el aprecio que se tiene en estas localidades y el entusiasmo de todo el pueblo para llevar a cabo la representación, que atrae a millares de espectadores cada año.
Este año, si Dios quiere, en la tarde del día 4 de enero, ya de 2025, nos atreveremos con una adaptación de los coloquios cuarto y quinto titulados La Adoración de los Santos Reyes a Jesucristo y La Manifestación de Nuestro Señor Jesucristo. Contamos con el apoyo de la Parroquia, el Ayuntamiento y la Asociación. Y con un valiente y entusiasta grupo de actores/lectores que nos harán pasar un rato de convivencia en estas frías y solitarias tardes navideñas serranas.
Será en forma de lectura dramatizada, los ensayos son complicados, y de nuevo veremos y escucharemos a Josepe y Rebeca sorprenderse anta la llegada de los Magos a Belén a pesar de las insidias de Herodes.
“Agora que estamos solos, sin que nos oigan las viejas
que murmuran cuanto pasa al pie de sus chimeneas,
quisiera que me cuentaras, para que yo lo sabiera,
que jué lo que te pasó, velando allá las ovejas,
la otra noche con un ángel, que te espantó de tal manera,
que desmamparando el jato te fuiste a una grande fiesta”.
Seremos testigos de las maniobras de Herodes para descubrir el lugar del nacimiento y poder deshacerse del Mesías. Y escucharemos y veremos a los Magos dirigirse al portal, burlando al rey de Judea, y adorar al recién nacido:
“Soberano Dios, rey niño, ¿adónde os encontraremos?
¿dónde tenéis los palacios? ¿dónde vuestro real nacimiento?
afligido el corazón se mira con el deseo
de rendir adoraciones a Vos, como digno objeto
de vuestra veneración, y cuidadoso respeto.
Y vos, divino Señor, que tan humano te muestras,
siendo Dios omnipotente, Señor del cielo, y la tierra,
encaminad nuestros pasos, dirigid nuestras potencias,
para que a gozar lleguemos de vos en la gloria eterna”.
Al día siguiente, estos mismos Reyes serán protagonistas de la entrega de regalos a todos los niños y mayores valverdeños, que escucharán también nuestro tradicional Cantar de Reyes:
“Si habéis estado despiertos, pensad un poco en los magos,
en el Niño Redentor y en estos que van rondando.”
Esperamos poder repetir esta costumbre valverdeña muchos años, recordando las actuaciones de nuestros mayores (y no tan mayores) y no dejar perder la tradición.