Octava del Corpus

Valverde en Televisión (II)

Reanudamos aquí una serie dedicada a recoger los enlaces de los mejores programas de televisión que han sido publicados sobre nuestro pueblo.  Hace unos meses entregamos una primera remesa que puedes consultar aquí: https://valverdedeocejon.com/2024/11/17/valverde-en-television-i/ Omitimos los meramente informativos y los profusamente publicados en Youtube por particulares, con  mejor o peor fortuna. Otro día haremos algo sobre programas de radio, algunos francamente buenos y sorprendentes. Guadalajara al día. 27 de junio de 2014.  https://youtu.be/kaINThniAes-  Una amplia e interesante entrevista de 18… (Seguir leyendo..)

Un pregón de la Octava con mucha historia

El anuncio de la pasada Fiesta de la Octava fue pregonado por José Mateo, el que fue el último médico residente con su familia en el pueblo hasta 1983. Hizo la semblanza de la fiesta, del pueblo, de sus gentes y esta es parte de su proclama. José Mateo fue titular del partido médico de Valverde entre 1979 y 1983. Su ámbito de actuación incluía nuestro pueblo y además Zarzuela, Palancares, Umbralejo, La Huerce y Valdepinillos. “Viniendo de Valencia, nuestra… (Seguir leyendo..)

Octava del Corpus 2025

El programa de la fiesta de la Octava del Corpus en Valverde es prácticamente inmutable a lo largo del tiempo. Por supuesto, cambian los oficiantes, las caras y los nombres, y se remozan los vestuarios y las fachadas, pero la esencia de la fiesta permanece invariable desde hace cientos de años. Recordamos las nuevas caras y nuevos nombres de 2024 y las que serán protagonistas en 2025. El pasado año las novedades fueron el pregón a cargo de Javier Bermejo… (Seguir leyendo..)

CARTA DEL PUEBLO Nº 5 (2ª época) – Junio de 1985 (J. F. Benito)

Se editó este número coincidiendo con la Fiesta de la Octava de 1985. De contenido amplio y variado, encontramos en él, junto a artículos relativos a la propia Octava (danzantes, mozos, cantar, comedia, programa) otros de mayor calado como el que, en páginas centrales, escribió Cano con el título “Reconstruyendo Valverde de los Arroyos”. Hay dos colaboraciones interesantes de reconocidos amigos del pueblo. José Ramón López de los Mozos y Javier Borobia; escribe el primero sobre los posibles orígenes de… (Seguir leyendo..)

1924 – 2024: LOS ÚLTIMOS 100 AÑOS DE LAS DANZAS (Emilio Robledo)

Celebraciones, tradiciones, ingresos, gastos, benefactores, viajes, etc., anotados en los libros de actas o de cuentas…. Son tres los libros con apuntes de cada uno de los últimos cien años, suponemos que anotados por el Registro del momento. Una semana después de la Fiesta de la Octava, recordamos aquí algunos datos de ese último siglo de los danzantes de Valverde El libro más antiguo abarca desde 1922 a 1959 si bien la primera anotación lleva fecha de 1924. Pensamos que… (Seguir leyendo..)

Carta del Pueblo nº 3, Junio de 1979

Es este número básicamente festivo. Y lo es porque se publicó en Junio de 1979, mes de la Fiesta. Recoge una bienvenida a los visitantes por parte del  Presidente de la Asociación, Emilio Robledo, que lamenta las carencias de servicios y aconseja sobre lo que debería ser un comportamiento amable y respetuoso con tradición y entorno. Se reproduce el Cantar de la Octava, se habla de Autos Sacramentales, de danzantes y de danza y, siendo el primer ejemplar editado en… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!