A partir de ahí, su contenido fue diversificándose y acogió , además de las noticias referidas a las actividades de la Asociación y al propio pueblo, notas sobre su historia y costumbres, pasatiempos y, sobre todo, aportaciones literarias, en prosa o verso, de quienes quisieron publicarlas.
Con una periodicidad que varió entre trimestral y anual, y con alguna interrupción esporádica, Carta del Pueblo finalizó su andadura en Junio de 1997, es decir, casi 20 años después de su lanzamiento.
Veréis en este blog , algún número o página escaneados, algún artículo o poesía reproducidos, y alguna aportación nueva de aquellos que quieran hacérnosla llegar. Siempre con Valverde al fondo.
Entra en Carta del Pueblo
Carta del Pueblo – Últimos posts
Carta del Pueblo Nº 14 – Septiembre de 1982 (J.F. Benito)
El contenido de este número es, en su mayoría, una reflexión (varias en realidad) sobre la situación del pueblo y algunas sugerencias de mejora. La limpieza, la ornamentación, la Fiesta, …Leer Más »CARTA DEL PUEBLO Nº 13 – Junio 1982
Este número de la Carta del Pueblo, el de la fiesta de la Octava de hace 41 años, es uno de los más breves dentro de la larga historia de …Leer Más »
Noticias – Actualidad
Con motivo de la Octava y de la presentación del Libro Fotográfico de Valverde de los Arroyos de Santiago Bernal, Antonio Herrera nos dedica su página en Nueva Alcarria.
https://valverdedeocejon.com/wp-content/uploads/2022/11/Valverde-y-Octava-Antonio-Herrera.pdf
Cuenta la leyenda que esa noche la línea que une Nuestro Mundo con el Más Allá se estrecha tanto que los espíritus pueden pasar a través de ella y volver con los vivos para reencontrarse con sus seres queridos y todos cenaban y festejaban juntos. Eso sucedió la noche del 4 de noviembre ¡Compruébalo en nuestro Facebook: Valverde de los Arroyos
https://www.facebook.com/profile.php?id=100064770248433&locale=es_ES
Después de nueve ediciones el "Toma castañas" es ya un imprescindible en el otoño valverdeño. Si quieres saber lo que pasó entra en:
https://www.facebook.com/search/top?q=viajandoporlospueblosnegros&locale=es_ES
La página web de nuestra ayuntamiento ya está activa de nuevo y con nuevas secciones. Visítala
https://valverdedeocejon.com/wp-content/uploads/2022/11/Web-Ayuntamiento.jpg
Ya tenemos códigos QR para la visita a Valverde. ¡PRUÉBALO
Serranía de Guadalajara
En marcha el Servicio de Transporte sensible a la demanda en la Sierra Norte de Guadalajara.
El horario e itinerario de las rutas se genera cada día en función de la demanda de los usuarios y usuarias mediante una aplicación digital denominada “TSD Sierra Norte” y con una central de llamadas para reservar una plaza, incidencias, etc. cuyo número de teléfono es 949 392 186 de lunes a viernes de 6:00 a 14:00 horas.
Los servicios de transporte se prestarán, mediante 6 vehículos, 1 minibus y 5 turismos que se posicionarán por toda la comarca, en el siguiente horario:
Lunes a Viernes:
06:30 a 08:00
09:30 a 14:00
16:30 a 18:00
El precio del servicio será de 2 euros, con un mínimo de 1,30 euros, sin incluir el descuento para jóvenes, mayores, personas con discapacidad y familia numerosa. El pago de los servicios se hará mediante efectivo o tarjeta EMV en el propio vehículo de transporte, pero, por el momento, no se podrá realizar desde la propia aplicación.
Las zonas que componen el Área de Transporte Sensible a la Demanda de Sierra Norte I son las zonas básicas de Salud de Galve de Sorbe, Hiendelaencina, Cogolludo, Jadraque y Atienza (Hijes, Ujados, La Miñosa y la pedanía de Alpedroches), entre las que están permitidos todos los desplazamientos. Además, se ha permitido la conexión con Humanes como punto de transbordo con Guadalajara a través del servicio ASTRA.
Se presenta el mapa de la toponimia menor de Zarzuela de Jadraque. En marcha el correspondiente a Valverde.
Fallado el premio de Relatos Cortos Francisco Martín "Larami".
Los resultados se pueden consultar y leer los trabajos premiados en el digital Henares al Día
https://henaresaldia.com/especiales/ii-certamen-relatos-cortos-francisco-martin-larami/
Una magnífica exposición que puede ser solicitada a Adel Sierra Norte.. Ya ha pasado por Condemios, Arbancón, Hiendelaencina...
Más
- Siguiente historia IMAGENES DE LA OCTAVA
- Historia previa Tejedores de Valverde
Suscríbete al blog
El tiempo en Valverde
Lo último en la web
No es tan negra la Tejera (Por Rocío Ruiz).
Juan de Dios Blas Martín, su familia, la ermita de la Soledad y la iglesia parroquial de Almiruete (Por Tomás Gismera Velasco)
Carta del Pueblo Nº 14 – Septiembre de 1982 (J.F. Benito)
Un año de crónicas
LA GAITA DE VALVERDE DE LOS ARROYOS (José Antonio Alonso Ramos)
Mis escritos publicados
- Las gentes de El Atance visitarán su ermita
- Calendario festivo y costumbrista de Valverde en el s. XX
- Sigüenza de plata y oro, Atienza de trigo y sal
- La Serranía, tierra de iniciativas
- Picos y valles: andar la Serranía
- En la cumbre del Ocejón: Placas, grafitis…
- Las voces del silencio se escucharon en Azuqueca
- Técnicas ancestrales de caza y pesca
- La soledad de El Atance
- La Sierra vaciada
- Los majanos de la Sierra
- Las salinas de Imón
- De la oveja al calcetín
- Afectados, confinados, solidarios
- De la Sierra Pela al Tremedal.
- El ramal de Alvar Fáñez: cicloturismo de aprecio a la tierra y la historia
- Un paseo medieval por la sierra
- Un paseo medieval II
- Carteros con la saca al hombro
- Botargas de nuestra Sierra
- La Octava del Corpus – Cuadernos de etnologia