Blog

Seis geniales georutas

Recientemente se han publicado por parte del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara las seis georutas que forman, como alguien lo ha denominado, la piedra rosetta del Parque Natural. Una gran aportación que aquí describimos. Ya están colocadas por todo el Parque las balizas y está disponible la información en la página del Parque Natural. Las seis georutas diseñadas y publicadas son: Geo-ruta 1: “Por los relieves Apalachanos del Jarama y Jaramilla”. Arranca en El Cardoso de la Sierra y… (Seguir leyendo..)

Información turística de Valverde con códigos QR

Se están instalando por parte del Ayuntamiento paneles informativos con códigos QR sobre determinados recursos turísticos de Valverde. Ello facilitará a nuestros visitantes la información sobre la localidad mediante la aplicación de la lectura de códigos disponible en casi todos los teléfonos móviles. La información y el diseño han sido elaborados por el titular de este blog, José Mª Alonso, cronista de la localidad. El contenido sonoro lo constituyen piezas de música tradicional, incluyendo algunas valverdeñas, y locuciones realizadas por… (Seguir leyendo..)

Al final del verano

El comienzo del verano se anunciaba animado, mágico. Hoy nos tenemos que despedir de él con una gran sonrisa, tras dos meses laboriosos, provechosos y divertidos. En octubre se cumplirá un año desde que la Asociación Cultural Valverde de los Arroyos comenzara su andadura, siempre con la mirada puesta en el siguiente verano, mientras se iban realizando pequeñas actividades. Hoy, con el verano dando sus últimos coletazos, se puede decir que tanto las actividades programadas para los niños por la… (Seguir leyendo..)

Noche de estrellas

Gracias a la colaboración de la Diputación Provincial y con el apoyo de la Asociación y el Ayuntamiento, pudimos disfrutar de una mágica noche de estrellas de la mano de la Agrupación Astronómica Astroguada. Al fresco de la noche en una era oscurecida y con media docena de telescopios adecuadamente situados nos fuimos congregando, más de sesenta jóvenes y mayores de Valverde y alrededores, a los pies del padre Ocejón. En sus proximidades Escorpio nos ofrecía su silueta, la Mariposa… (Seguir leyendo..)

Zarzuela, de fiesta

Nuestro pueblo anejo, Zarzuela, celebra este fin de semana su fiesta en honor de la Virgen del Buen Suceso. Recordamos un poco su historia y la de la fiesta. La primera iglesia de Zarzuela ya estaba dedicada a la Virgen del Buen Suceso. Fue fundada, al parecer, por el sacerdote Francisco Gamo, originario del pueblo, que reconoce en 1681 haber sido el fundador de ella y ordena sea sepultado vestido de presbítero, a los pies del altar, y se digan… (Seguir leyendo..)

Palancares, nuestro vecino

Días atrás celebraba el pueblo de Palancares sus fiestas de agosto. Compartimos linderos, pico Ocejón, carretera y mucha historia en común. Compartimos también muchos años secretario, pastos y rondas de mozos. Hoy recordamos algunos de sus aspectos destacables. Algo de historia Ya el censo de la Corona de 1521 asignaba al pueblo de Palancares 32 vecinos, todos pecheros, y en el censo de 1857 su población llegó a ser de 263 habitantes. Desgraciadamente, la población actual es mucho más baja… (Seguir leyendo..)

1897: 47 fallecidos en Valverde, 30 niños. ¿Qué pasó?

            En 1897 fallecieron en Valverde 47 personas, más del 10% de la población y la mayoría eran niños. ¿Qué sucedió? Repasamos los fallecimientos alrededor de 1900. Cuando revisamos las inscripciones de las sepulturas de la ermita, que publicamos en la Carta del Pueblo hace cuarenta años nos sorprendió la cantidad de niños que había enterrados en el último cuarto del siglo XIX, y sobre todo entre 1895 y 1900. Revisando los libros del registro civil correspondientes a dichas fechas… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!