Blog

Carteros de Valverde.

Mucho deben los valverdeños, y todos los serranos y habitantes de nuestro mundo rural, a los peatones de correos que han hecho el servicio entre nuestros pueblos. Toda la Sierra, y toda España, fue recorrida por estos esforzados caminantes que llevaban a todos los rincones la correspondencia, las pagas, y con frecuencia (aun sin autorización oficial) comidas, medicinas, además de las noticias. Incluso, a veces, ayudaban a desplazarse a los mismos serranos. Para ellos, hoy, nuestra crónica y homenaje. Un… (Seguir leyendo..)

Octava del Corpus 2025

El programa de la fiesta de la Octava del Corpus en Valverde es prácticamente inmutable a lo largo del tiempo. Por supuesto, cambian los oficiantes, las caras y los nombres, y se remozan los vestuarios y las fachadas, pero la esencia de la fiesta permanece invariable desde hace cientos de años. Recordamos las nuevas caras y nuevos nombres de 2024 y las que serán protagonistas en 2025. El pasado año las novedades fueron el pregón a cargo de Javier Bermejo… (Seguir leyendo..)

LAS DANZAS DE VALVERDE Y LAS DE VALVERDE DEL HIERRO (Por Emilio Robledo)

¿ESTÁN LAS DANZAS DE VALVERDE DE LOS ARROYOS EN EL ORIGEN DE LAS DANZAS DE LA ISLA DE EL HIERRO?’ Hace ya algunos años, no recuerdo con exactitud la fecha, recibí una llamada telefónica de un estudioso del folclore canario buen conocedor del Baile de la Bajada de la Virgen de la isla de El Hierro, cuyo nombre tampoco recuerdo, si bien por la gran coincidencia entre lo tratado en aquella conversación y el contenido del artículo al que voy… (Seguir leyendo..)

Los papeles de D. Vidal Relea (2ª parte)

Proseguimos en esta entrega con parte de los escritos y fotografías que dejó el referido personaje acerca de nuestro pueblo. Aunque no podemos precisar cuál fue su conexión con Valverde, nuestra suposición es que estaba relacionado con alguno/a de los funcionarios locales. A juzgar por las notas y fotografías, debió estar un tiempo prolongado en el pueblo, suficiente para estudiar los modos de vida de nuestros paisanos y recorrer los principales parajes del pueblo. En dos fotografías aparecen sus acompañantes… (Seguir leyendo..)

Los papeles de D. Vidal Relea

En el año 1955 Vidal Relea de la Hera pasó un tiempo en Valverde y elaboró un cuaderno de 40 páginas, donde relata diversos aspectos de la vida de nuestro pueblo, que acompaña de diversas fotografías muy curiosas. El libreto estaba depositado en el ayuntamiento y aquí está parte del contenido. No sabemos realmente cómo aterrizó D. Vidal en Valverde, pero su estancia no debió ser breve a juzgar por el contenido de sus papeles. No parece fuera ninguno de… (Seguir leyendo..)

Circular al Paso, Palancares y Majadas Viejas

Llega el buen tiempo y afrontamos una ruta circular, con mucha sombra y sin grandes dificultades, ya que casi toda ella transita por rutas forestales o sendas bien conservadas. Pasamos, además, por rincones bonitos, por Palancares, hay agua en diversos puntos y tiene sus atractivos etnológicos. Y además, es apta para hacerla como carrera de montaña, incluso en bicicleta. Un lujo. Comenzamos, como siempre, en la plaza de Valverde y nos vamos a dirigir hacia el Sur, al Cerro de… (Seguir leyendo..)

La Abuela Mocha (Por Arancha Alonso)

Un relato sobre una de las piedras más famosas de Valverde, tanto como el Fraile o la Peña la Era. Presentado el pasado año al III Certamen literario Francisco Martín «Larami», a punto de convocarse de nuevo. “¡Ay que cansada estoy, con la de veces que he subido esta cuesta corriendo… claro que por aquel entonces era una jovencilla vivaracha y ahora voy camino de los 100 años…!” Pensaba mientras subía la cuesta con la cesta de manzanas recién cogidas… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!