Colaboraciones

La Abuela Mocha (Por Arancha Alonso)

Un relato sobre una de las piedras más famosas de Valverde, tanto como el Fraile o la Peña la Era. Presentado el pasado año al III Certamen literario Francisco Martín «Larami», a punto de convocarse de nuevo. “¡Ay que cansada estoy, con la de veces que he subido esta cuesta corriendo… claro que por aquel entonces era una jovencilla vivaracha y ahora voy camino de los 100 años…!” Pensaba mientras subía la cuesta con la cesta de manzanas recién cogidas… (Seguir leyendo..)

Luna de Enero en Ocejón (Por Fernando Latorre Atance)

La primera subida nocturna a Ocejón de un grupo de simpatizantes de Valverde y Zarzuela se produjo hace unos cuarenta años, de la mano (de los pies) de un grupo de amigos, Nacho, Juanjo, Javier, David, Fernando…, seguida de muchas más ascensiones en la primera luna llena del año y de nueva compañía (Doroteo, Diego, María, Imelda…). Hoy, Fernando Latorre, casi vecino de Zarzuela, recuerda aquellas primeras ascensiones, homenajea a sus protagonistas y nos cuenta la experiencia al filo de… (Seguir leyendo..)

1924 – 2024: LOS ÚLTIMOS 100 AÑOS DE LAS DANZAS (Emilio Robledo)

Celebraciones, tradiciones, ingresos, gastos, benefactores, viajes, etc., anotados en los libros de actas o de cuentas…. Son tres los libros con apuntes de cada uno de los últimos cien años, suponemos que anotados por el Registro del momento. Una semana después de la Fiesta de la Octava, recordamos aquí algunos datos de ese último siglo de los danzantes de Valverde El libro más antiguo abarca desde 1922 a 1959 si bien la primera anotación lleva fecha de 1924. Pensamos que… (Seguir leyendo..)

ORACIONES, PLEGARIAS Y ALGUNA OTRA COSA (Por José Fernando Benito)

Mayo era un mes de variadas manifestaciones  tradicionales y religiosas: el mayo, las flores,  las cruces de mayo, rogativas, Pentecosté, la Ascensión… Finalizando el mes nos envía José Fernando dichos, oraciones y chascarrillos escuchados de boca de sus padres Macario y Claudia.   Parece que, a medida que me voy haciendo viejo, mis recuerdos son cada vez más de cuando niño. Así, vengo a recordar dichos, chascarrillos, jaculatorias, adoctrinamientos y actitudes que estuvieron lejos de mi memoria hasta hace poco. De… (Seguir leyendo..)

Recuerdos de Valverde (Por Cristina Toledano)

Valverde de los Arroyos siempre ha ocupado un lugar privilegiado en mi memoria. Recuerdo visitar sus calles cuando era niña, mientras mi padre se tomaba un botellín donde Paco. Recuerdo haber esperado durante horas a que un cordero se asase en el horno de piedra de Las Puentes. Recuerdo… …días de nieve jugando en la plaza y aquella vez que mi hermana pequeña se cayó al arroyo y una señora del pueblo nos prestó ropa para que pudiera cambiarse. Siempre… (Seguir leyendo..)

Los lobos también lloran (Por Rocío Ruiz)

El 20 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Narración Oral y el 14 de marzo de 1980 fallecía Félix Rodríguez de la Fuente. Nosotros lo recordamos a modo de Cuentacuentos, con este relato que nos envía nuestra colaboradora serrana afincada en Portugal y unas fotos de otro serrano, Gregorio Cerezo. A los pies del Alto Rey, en Albendiego, se han congregado este mes, vecinos, naturalistas y biólogos entre otros, para generar un debate sobre la conservación del… (Seguir leyendo..)

LAS ERAS DE PAN TRILLAR (Emilio Robledo)

Contaba mi abuelo Cándido (1890-1991) que cuando el Estado puso en venta los terrenos baldíos de Ocejón, Peña Mala, Peña del Cillerete y de la Era en 1860, previa desamortización de acuerdo con la Ley de Madoz de 1855, los vecinos de Valverde y de Zarzuela acordaron participar en la subasta para su compra, pero como algunos de ellos se negaran a pagar la cuota que les correspondiera se les amenazó con no dejarlos trillar en la era. No recordaba… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!