Blog

Crónica de una noche de difuntos.

La noche de las Ánimas la gente de Valverde se reúne en la iglesia, en lo que hace trescientos años era el cementerio del pueblo. Bajo la tarima reposan los restos de antepasados de todos los vecinos que allí se congregan. Eva narra con voz solemne, como lo hiciera el mismísimo Bécquer. Dos jóvenes escenifican el relato que Gustavo Adolfo Bécquer escribiera en su Rimas y Leyendas un día de noviembre de 1861. Doblan las campanas. En la penumbra suena… (Seguir leyendo..)

Raimundo Benito Mata

Dedicamos unas entradas a personajes valverdeños que, aunque no hicieran grandes cosas, forman parte de nuestra historia más inmediata. El «tío Raimundo» fue uno de ellos. Ha pasado a nuestra historia por muchas razones y desde que su boda con Severiana Gordo quedó inmortalizada un 3 de noviembre de 1926.  Raimundo Benito Mata nació en Valverde el 31 de agosto de 1894. Era hijo de José Benito Mata y de Gregoria Mata Benito y hermano de Macario y de Gumersinda… (Seguir leyendo..)

XVIII DIA DE LA SIERRA EN LAS NAVAS DE JADRAQUE.

Ya son dieciocho las ediciones que lleva este acontecimiento, un clásico en la temporada otoñal. La idea de aquel famoso y único Día del Ocejón, celebrado en Majaelrayo hace cuarenta años, en junio de 1985, se materializó años después, de manos de algunos de los mismos impulsores, en esta fiesta serrana. La celebración ha pasado ya por diecisiete pueblos de la comarca y casi todos los demás aspiran a que se celebre en el suyo. Buena señal. Este año toca… (Seguir leyendo..)

Entre el Lobo y el Campachuelo.

…Y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre… y el cuarto ángel tocó la trompeta, y fue herida la tercera parte del sol, y la tercera parte de la luna, y la tercera parte de las estrellas, para que se oscureciese la tercera parte de ellos, y no hubiese luz en la tercera parte del día, y asimismo de la noche (Libro del Apocalipsis).  Creíamos que, pasados los intensos calores… (Seguir leyendo..)

La Huerce y las danzas de San Sebastián

El próximo día 18 de octubre los danzantes de La Huerce actuarán en los actos del XVIII Día de la Sierra en Las Navas de Jadraque. Hace poco más de un mes celebraron sus fiestas en honor de San Sebastián, Por amistad, por vecindad y por méritos propios les dedicamos hoy nuestra página. La Huerce comparte con nuestro pueblo unos cuantos kilómetros a lo largo del río Sorbe y ha compartido muchos hechos a lo largo de la historia. En… (Seguir leyendo..)

Galería del verano, 2025

Ha sido un verano, duro meteorológicamente, pero muy provechoso culturalmente. La Asociación, el Ayuntamiento y el cronista han completado un programa variado y sugestivo. Le dedicamos una entrada con poco texto y muchas imágenes. Algunos valverdeños ganaron el jubileo en Sigüenza a primeros de julio, Y los antiguos carteros rurales valverdeños recibieron su homenaje en la semana siguiente a la fiesta. Disfrutamos de la actuación de la rondalla valverdeña. El envejecimiento activo siguió animando las mañanas de los lunes. Tiermes,… (Seguir leyendo..)

Un fusil de la guerra civil (imagen cedida por Ángel Chicharro)

Historias de la posguerra.

Trascurridos 90 años desde el comienzo de la Guerra Civil, pocos valverdeños pueden recordar lo que sucedió en los años posteriores. Gracias a sus recuerdos, a recortes de prensa y archivos de guerra, repasamos algunos hechos curiosos. El 16 de abril de 1939, un año después de la evacuación de Valverde, se produjo el regreso de sus gentes al pueblo, Ese día comenzó la posguerra. Pocos días antes, 14 de abril, se había declarado la victoria por parte de Francisco… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!