Jose María Alonso Gordo

La Octava en imágenes

Hubo un tiempo en que la víspera de la Octava era de otra manera: era el momento de celebrar “las vísperas”. Con su oficio religioso y con el Cantar de los Hermanos, dedicado a los Cofrades del Santísimo.  Luego han ido llegando los pregoneros o pregoneras, los grupos de folklore, la limonada, incluso a media mañana la Charanga del PVC. ¿Sabías que la noche de la Octava nunca brilla luna? Siendo la Pascua la primera luna llena tras el equinocio… (Seguir leyendo..)

Valverde en un pincel

En los próximos días (10 de junio a las ocho de la tarde) se inaugurará la exposición de acuarelas sobre Valverde de Rafael Navarro. Nuestro pueblo, del que hay quien dice que lo tenemos como un pincel, queda retratado con los propios pinceles que este acuarelista emplea en sus periplos artísticos por cada uno de los rincones de nuestro pueblo. Todos lo hemos visto apostado en las esquinas y a la sombra de nuestras casas captando el momento y la… (Seguir leyendo..)

La cúpula de la iglesia.

Entre las curiosidades arquitectónicas de nuestro pueblo, y ya al margen de la arquitectura negra, debemos destacar la cúpula de la iglesia parroquial de San Ildefonso. Su peculiaridad radica en haber sido construida esta cúpula en 2012 utilizando ladrillo mudejarizante y siguiendo una antigua técnica de bóveda tabicada sin cimbra de soporte. La vieja iglesia. Los primeros datos de una iglesia parroquial conocida en Valverde hacen referencia a principios del siglo XVI, dado que en 1570 queda constancia de que… (Seguir leyendo..)

RUTAS POR LA SIERRA DE OCEJON: Valverde 360.

Llega el buen tiempo y apetece echarse al monte. Comenzamos una serie de entradas donde comentaremos diversas rutas realizables por los alrededores de nuestro pico Ocejón. Para nosotros “Valverde 360” es la ruta reina de Valverde: dura y larga, para estar bien preparado, conocer el terreno y la previsión meteorológica y hacer en buena compañía. Son casi 25 km con 1265 de desnivel acumulado y no menos de ocho horas de ruta. También la llamamos de las siete colinas, aunque… (Seguir leyendo..)

Un camino a las Chorreras

Recientemente se ha dado a conocer, y sometido a los trámites pertinentes, el proyecto para realizar obras de mejora en el acceso a las Chorreras de Despeñalagua, lo que conllevará actuaciones sobre nuestro Cacerón. El primer concurso público, con un coste elevado, quedó desierto hace unos años y el actual, más económico, con un coste próximo a los 100.000€, va a ser ejecutado por medios propios del gobierno regional. Para ello ha sido encargado al grupo empresarial público Tragsa, orientado… (Seguir leyendo..)

Llegó el mayo

Entre bodas, viajes, arreglo de la iglesia, ingresos, aglomeraciones, sequías y presentaciones del libro de Bernal, el mayo llegó puntual a su cita. En este Mayo florido, floreció también el árbol de la vida. La tradición continúa. Mientras que los mozos, mozas y mamás jóvenes van montando la Asociación Cultural para promover actividades y fomentar la participación, alguien decía: “Próxima cita, el mayo”. Y un entusiasta proponía: “El próximo fin de semana estaría bien juntarnos un grupillo para ir a… (Seguir leyendo..)

Al subir o bajar de Las Chorreras…

El Mesón Despeñalagua cumple 25 años. ¿Quién no ha parado y repostado alguna vez en él subiendo o bajando de la era o de las Chorreras de su nombre? Durante todo este tiempo ha sido referencia y parada obligada para remediar nuestras crisis de sed, afanes de tertulia o momentos de celebración. Estamos de bodas de plata. Sole, al frente, ha visto pasar por su barra y su comedor a todo el pueblo. Desde que comenzó con “Chini” su andadura,… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!