Sierra Norte

El Parrejón y La Buitrera desde el Parking del Hayedo

Llegando el otoño, y resuelto el incendio en las estribaciones  del Pico del Lobo y  La Quesera, no podemos por menos que acercarnos a visitar el Hayedo de la Tejera Negra, en las proximidades de Cantalojas. Pero le damos un toque de valentía y un plus de espectacularidad: de una sola atacada podemos pisar cuatro dosmiles: Parrejón, Cervunal, Cervunalillo y la Buitrera. Buscamos las fuentes del Sorbe, que, según las ultimas actualizaciones, nace a los pies del Parrejón con el… (Seguir leyendo..)

Entre el Lobo y el Campachuelo.

…Y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre… y el cuarto ángel tocó la trompeta, y fue herida la tercera parte del sol, y la tercera parte de la luna, y la tercera parte de las estrellas, para que se oscureciese la tercera parte de ellos, y no hubiese luz en la tercera parte del día, y asimismo de la noche (Libro del Apocalipsis).  Creíamos que, pasados los intensos calores… (Seguir leyendo..)

La Huerce y las danzas de San Sebastián

El próximo día 18 de octubre los danzantes de La Huerce actuarán en los actos del XVIII Día de la Sierra en Las Navas de Jadraque. Hace poco más de un mes celebraron sus fiestas en honor de San Sebastián, Por amistad, por vecindad y por méritos propios les dedicamos hoy nuestra página. La Huerce comparte con nuestro pueblo unos cuantos kilómetros a lo largo del río Sorbe y ha compartido muchos hechos a lo largo de la historia. En… (Seguir leyendo..)

Nuestro vecino Almiruete y San Blas.

Hoy hablamos de un pueblo próximo y amigo, siempre en nuestro camino hacia la ciudad. Nos gusta proclamar los méritos y nuestro aprecio por los pueblos que nos rodean, ya que siempre ha habido mucha relación con los pueblos vecinos y habitualmente, buena. Nuestros abuelos y padres transitaban con sus caballerías por los caminos que conducían a ellos y compartían parada, comida, amistad, y a veces parentesco, con todos sus habitantes. Nosotros y nuestros hijos, hemos acudido a sus fiestas… (Seguir leyendo..)

Historias del Sorbe (II) Historias y leyendas.

Continuamos el relato sobre nuestro Río Sorbe, tras la descripción de su toponimia, trayecto y construcciones que lo pueblan. Hoy hablamos de historias, leyendas y costumbres que han surgido en sus riberas. LOS SUCESOS En 1835 una banda de facinerosos asolaba la zona, siendo sus componentes apresados por los vecinos de los pueblos, como cuentan los partes que dirigen el comandante del puesto de Galve y el corregidor de Atienza al Gobernador Civil: “En el dia 9 del corriente como… (Seguir leyendo..)

Historias del Sorbe (I)

Parte de la vida de Valverde y Zarzuela gira alrededor del río Sorbe. Su cauce delimita el término de Valverde con los pueblos al norte y al este: Cantalojas, Galve, Valdepinillos, La Huerce, y Umbralejo. Y nos marca el camino hacia Arroyo de Fraguas y La Nava. Fue frontera entre los “rojos” y los “nacionales” durante la guerra civil y en él han sucedido muchas de nuestras aventuras. Esta es parte de su historia. No está claro donde nace, es… (Seguir leyendo..)

Cruzando el Jarama y el Jaramilla desde Roblelacasa

Salimos hoy del valle de Valverde y nos acercamos al otro lado de Ocejón. El denominado Circuito del valle del Jarama parte de Roblelacasa y, en trayecto circular, trascurre por Matallana, Colmenar de la Sierra y Corralejo. Preciosa, larga y espectacular ruta rompepiernas cruzando el Jarama y el Jaramilla. Salimos de Roblelacasa, con su iglesia derruida, su encanto serrano variopinto y su atractivo senderista. Disponemos de un amplio aparcamiento y paneles informativos, y nos dirigimos por el camino que va… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!