Galería del verano, 2025

Ha sido un verano, duro meteorológicamente, pero muy provechoso culturalmente. La Asociación, el Ayuntamiento y el cronista han completado un programa variado y sugestivo. Le dedicamos una entrada con poco texto y muchas imágenes.
Algunos valverdeños ganaron el jubileo en Sigüenza a primeros de julio,

Jubileo en Sigüenza
Y los antiguos carteros rurales valverdeños recibieron su homenaje en la semana siguiente a la fiesta.

Homenaje a los carteros
Disfrutamos de la actuación de la rondalla valverdeña.
El envejecimiento activo siguió animando las mañanas de los lunes.

Envejecimiento activo
Tiermes, su yacimiento arqueológico y su graderío con la representación de La Celestina recibieron la visita de un grupo de mayores.

Excursión a Tiermes
Hubo paella, cabezas de cordero asadas y otras delicadezas gastronómicas en la Posada del Rincón de Valverde.

Paella en la Posada
El Portalejo se llenó de jotas y bailes regionales al comienzo del mes de agosto.

Jotas en la plaza
Hubo ofrenda de flores y misa coral el día de la Virgen.

Ofrenda floral
Las carreras de bicis son ya un clásico en el verano.

Carrera de bicis
Y los Juegos de niños hacen las delicias de ellos y de sus padres.

Juegos de niños
Hubo Magia y malabarismos en una agradable y completa tarde de agosto.

Magia y malabarismos
Las partidas de bolos no pueden faltar con mucha animación, concurrencia y alguna polémica..

Partida de bolos
Los disfraces siempre sorprenden.

Concurso de Disfraces
Un domingo por la mañana la clase de Zumba es altamente estimulante.

Clase de zumba
En Umbralejo recordamos su pasado y vivimos su presente en su cuarenta aniversario.

Visita Umbralejo
La aceptación del Concurso de paellas fue masiva y el resultado, sabrosísimo

Masterchef
La Carrera de orientación desorientó a más de uno.

Carreras de orientación
La Fiesta de Zarzuela se trasladó a mediados de agosto para facilitar la asistencia.

Fiesta en Zarzuela
Un recordado alcalde, Antonio Monasterio, decía que el 31 de agosto era el día de la emigración. Todos , menos unos pocos, abandonaban el pueblo.
! Que no decaiga! Si mantenemos la actividad lúdica y cultural, a ser posible repartido a lo largo del año, podemos mirar el futuro con optimismo. Y si algún niño se convirtiera algún día en emprendedor o en residente, abordaremos el futuro con esperanza.