A partir de ahí, su contenido fue diversificándose y acogió , además de las noticias referidas a las actividades de la Asociación y al propio pueblo, notas sobre su historia y costumbres, pasatiempos y, sobre todo, aportaciones literarias, en prosa o verso, de quienes quisieron publicarlas.
Con una periodicidad que varió entre trimestral y anual, y con alguna interrupción esporádica, Carta del Pueblo finalizó su andadura en Junio de 1997, es decir, casi 20 años después de su lanzamiento.
Veréis en este blog , algún número o página escaneados, algún artículo o poesía reproducidos, y alguna aportación nueva de aquellos que quieran hacérnosla llegar. Siempre con Valverde al fondo.
Entra en Carta del Pueblo
Carta del Pueblo – Últimos posts
CARTA DEL PUEBLO Nº 12 – Marzo 1982 (J.F. Benito)
Abre este número un artículo, a modo de editorial, que firma el recordado Cano (Cándido Robledo), por entonces presidente de la Asociación, y que titula “ ¿Qué fue del Concejo?“, …Leer Más »Carta del Pueblo nº 11 – Diciembre de 1981 (J.F. Benito)
Sorprende de este número que, publicándose en Navidad, apenas dos detalles hacen referencia a esas fiestas: la tradicional participación de lotería para los socios, y una felicitación a todos y …Leer Más »Carta del Pueblo nº 10 – Junio de 1981 (J.F. Benito)
Se publica este número (en vísperas de nuestra Octava de 2023) con motivo de la Fiesta de 1981, y a ella se dedica en su integridad; tan solo un artículo, …Leer Más »Carta del Pueblo nº 9 – Diciembre de 1980 (J.F. Benito)
Llegaba la Navidad, y a ella se dedica buena parte del editorial de este número, que se completa con una especie de balance de actividades de la Asociación y una …Leer Más »Carta del Pueblo nº 8 – Septiembre de 1980 (J.F. Benito)
Está este número dedicado casi en su totalidad al tratamiento de temas directamente relacionados con los objetivos, las tareas o los fundamentos de la Asociación. Obras pendientes, ideas de financiación …Leer Más »
Colaboraciones
Bernal y Valverde se homenajean mutuamente en un gran libro (Por Jesús Orea)
Su lugar en el mundo. (Arancha Alonso)
El día que descubrí Valverde (Por Antonio Herrera Casado)
LA MUJER EN EL COSTUMBRISMO MUSICAL VALVERDEÑO. (Por José Fernando Benito)
Orfebrería antigua en Valverde de los Arroyos (Por Antonio Herrera Casado)
Noticias – Actualidad
Con motivo de la Octava y de la presentación del Libro Fotográfico de Valverde de los Arroyos de Santiago Bernal, Antonio Herrera nos dedica su página en Nueva Alcarria.
https://valverdedeocejon.com/wp-content/uploads/2022/11/Valverde-y-Octava-Antonio-Herrera.pdf
Llega Agosto y con él diversas actividades: Fiesta de los Niños y mucho más.
https://valverdedeocejon.com/wp-content/uploads/2022/11/Fiesta-ninos.jpg
Las mozas del Ramo cantaban su repertorio, preferentemente en Cuaresma, en una costumbre perdida en la Sierra Norte de Guadalajara y en nuestro pueblo. Te lo recordamos con libros, imágenes y actuaciones el día 26 de Agosto.
https://valverdedeocejon.com/wp-content/uploads/2022/11/Cartel-26-de-agosto-2023.pdf
Serranía de Guadalajara
Convocada la II edición del Certamen de relatos Cortos Francisco Martín "Larami", por parte de la Asociación Serranía de Guadalajara. Máximo 800 palabras. Plazo 24 de septiembre. Remitir a serraniaguadalajara@gmail.com
Más información en:,
En marcha el Servicio de Transporte sensible a la demanda en la Sierra Norte de Guadalajara.
El horario e itinerario de las rutas se genera cada día en función de la demanda de los usuarios y usuarias mediante una aplicación digital denominada “TSD Sierra Norte” y con una central de llamadas para reservar una plaza, incidencias, etc. cuyo número de teléfono es 949 392 186 de lunes a viernes de 6:00 a 14:00 horas.
Los servicios de transporte se prestarán, mediante 6 vehículos, 1 minibus y 5 turismos que se posicionarán por toda la comarca, en el siguiente horario:
Lunes a Viernes:
06:30 a 08:00
09:30 a 14:00
16:30 a 18:00
El precio del servicio será de 2 euros, con un mínimo de 1,30 euros, sin incluir el descuento para jóvenes, mayores, personas con discapacidad y familia numerosa. El pago de los servicios se hará mediante efectivo o tarjeta EMV en el propio vehículo de transporte, pero, por el momento, no se podrá realizar desde la propia aplicación.
Las zonas que componen el Área de Transporte Sensible a la Demanda de Sierra Norte I son las zonas básicas de Salud de Galve de Sorbe, Hiendelaencina, Cogolludo, Jadraque y Atienza (Hijes, Ujados, La Miñosa y la pedanía de Alpedroches), entre las que están permitidos todos los desplazamientos. Además, se ha permitido la conexión con Humanes como punto de transbordo con Guadalajara a través del servicio ASTRA.
Si te gusta escribir, si te gusta la Sierra Norte de Guadalajara, puedes participar en el II Certamen de Relatos cortos Francisco Martín "Larami"
Nuestros vecinos de La Huerce han pasado sus fiestas sufriendo los efectos de la sequía
Se presenta el mapa de la toponimia menor de Zarzuela de Jadraque. En marcha el correspondiente a Valverde.
Más
- Siguiente historia Antiguo Valverde
- Historia previa Museo de Valverde
Suscríbete al blog
El tiempo en Valverde
Lo último en la web
Mis escritos publicados
- Las gentes de El Atance visitarán su ermita
- Calendario festivo y costumbrista de Valverde en el s. XX
- Sigüenza de plata y oro, Atienza de trigo y sal
- La Serranía, tierra de iniciativas
- Picos y valles: andar la Serranía
- En la cumbre del Ocejón: Placas, grafitis…
- Las voces del silencio se escucharon en Azuqueca
- Técnicas ancestrales de caza y pesca
- La soledad de El Atance
- La Sierra vaciada
- Los majanos de la Sierra
- Las salinas de Imón
- De la oveja al calcetín
- Afectados, confinados, solidarios
- De la Sierra Pela al Tremedal.
- El ramal de Alvar Fáñez: cicloturismo de aprecio a la tierra y la historia
- Un paseo medieval por la sierra
- Un paseo medieval II
- Carteros con la saca al hombro
- Botargas de nuestra Sierra