Colaborador

CARTA DEL PUEBLO Nº 7 (2ª época) – Diciembre de 1985 (J. F. Benito)

CARTA DEL PUEBLO Nº 7 (2ª época) – Diciembre de 1985 (J. F. Benito)

El editorial de este número es bien simple: bajo una foto de la iglesia, este texto  “ Feliz Navidad y venturoso 1986” . El contenido, variado. Junto a temas locales y noticias que afectaban al pueblo, colaboraciones de autores de raíces valverdeñas y foráneos. De estos últimos encontramos un poema del bustareño Pedro Vacas y una invitación navideña, idealizada, del cantautor y amigo José Antonio Alonso. Cano da por finalizado su recorrido por los confines del término con la  enumeración… (Seguir leyendo..)

CARTA DEL PUEBLO Nº 6 (2ª época) – Junio de 1985 (J. F. Benito)

Publicado en Octubre de 1985, es este número de muy variada temática. Así, junto al ineludible repaso a la andadura de la Asociación y a los problemas del pueblo  (entre los que destaca en esta ocasión la posible anexión forzosa a otro ayuntamiento, según se dice en el editorial ), encontramos una poesía de Mauro, relatos dedicados al majano de Ocejón y al desaparecido olmo, acta del deslinde entre Valverde y Galve, transcripción de un artículo  del alcalde de Mochales… (Seguir leyendo..)

LAS DANZAS DE VALVERDE Y LAS DE VALVERDE DEL HIERRO (Por Emilio Robledo)

¿ESTÁN LAS DANZAS DE VALVERDE DE LOS ARROYOS EN EL ORIGEN DE LAS DANZAS DE LA ISLA DE EL HIERRO?’ Hace ya algunos años, no recuerdo con exactitud la fecha, recibí una llamada telefónica de un estudioso del folclore canario buen conocedor del Baile de la Bajada de la Virgen de la isla de El Hierro, cuyo nombre tampoco recuerdo, si bien por la gran coincidencia entre lo tratado en aquella conversación y el contenido del artículo al que voy… (Seguir leyendo..)

La Abuela Mocha (Por Arancha Alonso)

Un relato sobre una de las piedras más famosas de Valverde, tanto como el Fraile o la Peña la Era. Presentado el pasado año al III Certamen literario Francisco Martín «Larami», a punto de convocarse de nuevo. “¡Ay que cansada estoy, con la de veces que he subido esta cuesta corriendo… claro que por aquel entonces era una jovencilla vivaracha y ahora voy camino de los 100 años…!” Pensaba mientras subía la cuesta con la cesta de manzanas recién cogidas… (Seguir leyendo..)

CARTA DEL PUEBLO Nº 5 (2ª época) – Junio de 1985 (J. F. Benito)

Se editó este número coincidiendo con la Fiesta de la Octava de 1985. De contenido amplio y variado, encontramos en él, junto a artículos relativos a la propia Octava (danzantes, mozos, cantar, comedia, programa) otros de mayor calado como el que, en páginas centrales, escribió Cano con el título “Reconstruyendo Valverde de los Arroyos”. Hay dos colaboraciones interesantes de reconocidos amigos del pueblo. José Ramón López de los Mozos y Javier Borobia; escribe el primero sobre los posibles orígenes de… (Seguir leyendo..)

CARTA DEL PUEBLO Nº 4 (2ª época) – Abril de 1985 (J. F. Benito)

Se editó este número en Abril de 1985. El artículo de portada se aleja de los clásicos editoriales dedicados habitualmente a comentar el estado de la Asociación o los hechos más relevantes acontecidos en torno a ella. El artículo es un lamento por la desaparición del grupo de folk más importante de Guadalajara, bien conocido en Valverde por su actuación en la plaza y por las frecuentes visitas al pueblo de alguno de sus componentes. El título, “Llanto por AL-qarya”… (Seguir leyendo..)

Luna de Enero en Ocejón (Por Fernando Latorre Atance)

La primera subida nocturna a Ocejón de un grupo de simpatizantes de Valverde y Zarzuela se produjo hace unos cuarenta años, de la mano (de los pies) de un grupo de amigos, Nacho, Juanjo, Javier, David, Fernando…, seguida de muchas más ascensiones en la primera luna llena del año y de nueva compañía (Doroteo, Diego, María, Imelda…). Hoy, Fernando Latorre, casi vecino de Zarzuela, recuerda aquellas primeras ascensiones, homenajea a sus protagonistas y nos cuenta la experiencia al filo de… (Seguir leyendo..)

¡Nueva sección Rutas!